jueves, 13 de mayo de 2010

ENVIO TRABAJOS

TALLER 5

REFERENCIA RELATIVA


Una referencia relativa en una fórmula, como A1, se basa en la posición relativa de la celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, cambia la referencia. Si se copia o se rellena la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas. Por ejemplo, si copia o rellena una referencia relativa de la celda B2 en la celda B3, se ajusta automáticamente de =A1 a =A2
.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqk6LwTj-4APZ4UDwiu2m5Cm0nZBmYqzjJ6lES34HSSRB_GTZzOuayE37nebfV9ZcQNPmjTpRsWIAbbFffQFQ7o51nzVuiUpx2C19CZDZzlxDP5Imu-A7PGGHDajKzPZfqFbkhMj6xjUA/s320/Image1895.jpg

REFERENCIA ABSOLUTA


Una referencia de celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo, si copia una referencia absoluta de la celda B2 en la celda B3, permanece invariable en ambas celdas: =$A$1.

EJEMPLO:



COMENTARIO:

Nos ayuda a dar referencia a la celda.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8JmRPuKD_d1vhxwazXlaKtQNT9-R6vDDF7455lkRyKZdBZHyImhJSpz4ZXeC8o64N5NvUQ4a6burQF2gVwvLq77WR3tvAcm94Y-ZkrTfwLgWOqCChE1GqAu-hnanIinzSx5J-k5-Xcps/s320/Image1896.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario